
Los complementos "must" para reforzar tus defensas
Más vale prevenir que curar...
.La prevención es la clave para que tu organismo esté más preparado para la llegada del frío (aunque parece que este otoño tardará en visitarnos) y hacer frente a una disminución de las defensas.
Con un buen estilo de vida es posible reforzar tu sistema inmunitario, sobretodo cuidando la alimentación y añadiendo complementos alimenticios a base de vitaminas, minerales y plantas medicinales que te ayudarán a tener tus defensas preparadas para actuar rápidamente una vez notes los primeros síntomas. ¡Te ahorrarás que la lucha contra virus y bacterias entorpezca tu día a día y secuestre tu energía vital!
Probióticos: Una flora intestinal sana mantiene las defensas activas
¿Sabías que tienes un 80% de las células del sistema inmunitario en tu intestino? Una flora intestinal sana es tu mejor arma para mantener a raya los ataques de todo tipo de microorganismos patógenos y de virus.
La ingesta de probióticos (bacterias beneficiosas) te ayudará a modular tus defensas, a neutralizar los gérmenes que invaden el organismo y a activar la producción de anticuerpos y de glóbulos blancos.
Propóleo: La protección que nos regalan las abejas
El propóleo es una resina que segregan las abejas para proteger a sus colmenas de los ataques de bacterias y hongos.
No sólo es útil para proteger a las abejas, sino también para cuidar nuestra salud. Este “antibiótico” natural es un imprescindible de tu botiquín invernal para proteger tus vías respiratorias, tu garganta y tu boca por sus increíbles propiedades antibacterianas, cicatrizantes y antiinflamatorias.
Vitamina C: La vitamina amiga del sistema inmunitario
Esta vitamina es clave porque contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Su toma como complemento alimenticio ayuda a reducir la duración de los catarros y resfriados.
Es preferible que la vitamina C se extraiga de una fuente natural como puede ser la Acerola o el Escaramujo.
Equinácea (Echinacea purpurea): Eficazmente bella
La Equinácea, esta flor tan especialmente bella, es la “reina” de las plantas medicinales que potencian el sistema inmunitario y una de las más usadas en medicina natural. Sus polisacáridos inmunoestimulantes te ayudarán a aumentar tus defensas. Además, es un potente bactericida.
Uña de gato (Uncaria tomentosa): El inmunoestimulante amazónico
Úsala para prevenir el ataque de agentes externos pero también para combatir infecciones víricas y bacterianas. Te ayudará a que tu cuerpo tenga fuerza suficiente para combatirlas. Además, posee una potente acción antiinflamatoria.
Eucalipto (Eucaliptus globulus) y Tomillo (Thymus vulgaris): La unión balsámica hace la fuerza
Cuando el frío y la humedad afectan a tus vías respiratorias, estas 2 plantas se alzan como protagonistas. El Eucalipto actúa como expectorante y fluidifica la mucosidad, mientras que el Tomillo es un gran antiséptico y antitusivo, especialmente útil para calmar la tos seca.
Cistus de Creta (Cistus incanus spp. Tauricus): El enemigo de los virus
Su actividad antiviral lo hace especialmente indicado para combatir y superar resfriados, catarros y gripes.